Magazine de información Zhermack

Características ideales de los modelos de yeso: la importancia de cimientos sólidos

30 agosto 2022

La realización de modelos de yeso es una práctica común para elaborar cualquier tipo de elemento protésico u ortodóncico [1]. Los modelos de yeso representan la réplica en positivo de la situación intraoral del paciente. Se realizan a partir de un molde negativo obtenido mediante impresiones intraorales con materiales específicos (alginatos, polivinilsiloxanos, etc.) y posteriormente se colocan en el […]

Utilización de materiales de yeso en odontología

30 agosto 2022

El yeso es un mineral integrado por sulfato de dihidrato de calcio. Se conoce desde hace siglos y se utiliza en los ámbitos más variados. Hace 5000 años los egipcios elaboraban la llamada “pasta de París” o “yeso de París” en hornos al aire libre que luego agregaban al agua para ensamblar los bloques necesarios […]

La seguridad en el laboratorio: riesgos y normas que cumplir

30 agosto 2022

Hoy en día la mayoría de los procesos de rehabilitación odontológica pasa por una o varias fases de trabajo del protésico dental o de laboratorio. El protésico dental es la persona que en el laboratorio, partiendo de la réplica de la anatomía del paciente, realiza distintos tipos de aparatología siendo su trabajo complementario y en sinergia […]

SARS-CoV-2: las profesiones dentales encabezan la lista de trabajos más peligrosos

8 julio 2022

La pandemia del COVID-19 ha afectado seriamente a todas las profesiones, pero sobre todo a algunas que se enfrentan a riesgos a diario. Los profesionales de primera línea, como sanitarios y trabajadores de empresas dedicadas a actividades de primera necesidad, han estado más expuestos al riesgo de infección por SARS-CoV-2 para garantizar que nuestras comunidades […]

Odontología aditiva: métodos para la reconstrucción estética

8 julio 2022

La abrasión y la erosión son los factores que más influyen en la pérdida de tejido dental. La abrasión es un fenómeno mecánico debido a una sucesión de estímulos abrasivos que pueden ser parafuncionales, como el bruxismo, o traumáticos, como una técnica de cepillado incorrecta, en ocasiones asociada al uso de dentífricos muy abrasivos. La […]

Ventajas de la escaneabilidad de impresiones dentales

8 julio 2022

En la última década, la popularización de los procesos de diseño y fabricación asistidos por ordenador (CAD/CAM, por sus siglas en inglés) ha facilitado el desarrollo de tecnologías digitales en odontología y nuevos flujos de trabajo. [1] Cada vez más, los odontólogos utilizan escáneres intraorales, que recopilan datos en formato STL y generan imágenes tridimensionales […]

La cementación de las carillas dentales

9 mayo 2022

El éxito clínico de las carillas dentales depende de diversos factores, como una correcta cementación. (1) En lo que respecta a los materiales y técnicas de preparación de las carillas dentales (insertar enlace interno a «Carillas dentales: materiales y técnicas de preparación»), estas suelen realizarse en cerámica feldespática o en disilicato de litio, pero últimamente […]

Carillas dentales: materiales y técnicas de preparación

9 mayo 2022

La rehabilitación del sector anterior representa uno de los procedimientos más trabajosos y arriesgados para el protésico dental dado que, en la mayor parte de los casos, estos tratamientos se efectúan en pacientes jóvenes con exigencias estéticas elevadas[1]. Las carillas dentales, también llamadas «veneers», son láminas cerámicas extremadamente finas (de un grosor de 0,5-0,7 mm) […]