3
Feb
Uso de tecnología digital en odontología y estética dental: ventajas y límites
El uso de tecnología digital en odontología se confirma como una realidad consolidada que va ganando cada vez más terreno. (1). Las nuevas tecnologías han abierto el camino a posibilidades para dentistas y pacientes que hasta hace poco eran inimaginables. Esto también ha sido posible gracias a la introducción en el mercado odontológico de programas de software de simulación de tratamientos que, hasta la fecha, con la evolución de las tecnologías, están demostrando ser cada vez más realistas y atractivos para el paciente (2).
Tecnologías digitales para la estética dental
Herramientas como el Diseño de sonrisa digital (DSD) (3) o el Sistema de sonrisa digital (4) ayudan al médico a planificar una previsualización estética de la sonrisa del paciente, respondiendo a sus inquietudes y motivándolo a aceptar el tratamiento recomendado. (5) De esta manera, el paciente puede participar en la planificación de su futura sonrisa en armonía con sus características, puede recibir información más detallada sobre el plan de tratamiento y al mismo tiempo discutirlo con el dentista de forma simplificada frente a sus imágenes y fotografías (6).
Christian Coachman describió en 2017 la evolución de los sistemas de planificación de la sonrisa (7)a partir de dibujos analógicos realizados sobre fotografías del paciente sin ninguna conexión con los modelos de estudio de las arcadas dentales. Posteriormente pasamos a la planificación digital bidimensional, primero con una conexión visual con el modelo analógico mediante software como Power Point o Keynote, y luego a la integración con el modelo 3D del paciente.
El flujo de trabajo digital tridimensional en odontología
El avance de las tecnologías digitales ha llevado a un flujo de trabajo cada vez más tridimensional, que integra parámetros estéticos faciales y dentales, permitiendo una integración cada vez mayor entre el modelo virtual del paciente y la fotografía o escaneo facial. Con la última generación (la sexta), el concepto de 4D introduce movimiento, añadiendo dinamismo al diseño de la sonrisa para una previsualización aún más realista y personalizada (8).
La posibilidad de fabricar un prototipo como paso posterior a la previsualización digital de la sonrisa final del paciente resulta ser una ayuda importante tanto para el médico como para el paciente, antes de proceder con la rehabilitación. De hecho, el prototipo se puede utilizar tanto para fines estéticos como para fines funcionales; por ejemplo, para probar una nueva DVO (dimensión vertical de la oclusión) o un nuevo patrón oclusal, evaluando su adaptación en la boca del paciente una vez funcionalizado (9).
Las ventajas del flujo de trabajo digital en odontología
Las ventajas que se pueden obtener de este flujo de trabajo en este sentido son realmente notables y decisivas en términos de predictibilidad del tratamiento.
- El análisis digital de los parámetros estéticos faciales, gingivales y dentales en la sonrisa y el rostro del paciente, antes imposible o muy complejo sin estos programas de software, se puede realizar de forma objetiva y estandarizada (2).
- La personalización del diseño de la sonrisa a través de fotografías aumenta la participación del paciente en el plan de tratamiento, haciéndolo, como ya se ha comentado, más consciente y aumentando así su nivel de aceptación del tratamiento y su satisfacción (10).
- La previsualización digital de la sonrisa mejora no solo la comunicación entre médico y paciente, sino también entre los miembros del equipo odontológico, así como entre médico y técnico dental (3,4).
- Cualquier persona del equipo habilitada para ver y, en caso necesario, modificar digitalmente el proyecto estético de la sonrisa puede acceder al archivo en el software y realizar las correspondientes modificaciones, sin necesidad de estar físicamente presente y compartiendo, al mismo tiempo, lo realizado con otros colaboradores.
- El hecho de que los pacientes puedan visualizar sus rehabilitaciones antes de iniciar el tratamiento también puede tener importantes funciones médico-legales (11).
Limitaciones y desafíos de la odontología digital
Sin embargo, a pesar de estas importantes ventajas, también persisten algunas limitaciones relacionadas con el software, las herramientas utilizadas y los flujos de trabajo aplicados.
En primer lugar, dado que el diagnóstico y el plan de tratamiento dependen de la documentación fotográfica, la imprecisión de la misma puede distorsionar la imagen de referencia y provocar un diagnóstico y una planificación incorrectos (12).
Por este motivo, para la documentación fotográfica varios autores recomiendan utilizar una cámara réflex con objetivo de 85 a 105 mm a fin de garantizar un factor de aumento correcto de la foto (13,14).
Igualmente, la inclinación de la cabeza del paciente y el plano de Frankfurt en relación con el plano horizontal también pueden no ser correctos durante la fotografía, lo que podría provocar un error de alineación posterior entre los escaneos 3D y la fotografía (15).
Además, la fotografía en la llamada «Posición natural de la cabeza» podría verse afectada por la posible retroinclinación o proinclinación del arco maxilar. Y no es fácil obtener una fotografía en la que el eje de la lente fotográfica sea paralelo al plano de Frankfurt del paciente, sobre todo cuando se trata a pacientes de edad avanzada que padecen problemas de columna.
Para un flujo de trabajo digital tridimensional completo, también son necesarios un software CAD/CAM actualizado, escáneres intraorales, impresoras 3D o fresadoras, lo que encarece el proceso económicamente y no siempre es sostenible (16). Además, es necesario saber gestionar y saber utilizar el software para poder alinear correctamente todos los datos del paciente, lo que aumenta aún más el tiempo y los costes (17).
En conclusión, la tecnología digital ha revolucionado la estética dental al ofrecer previsualizaciones realistas y mejorar la comunicación médico-paciente. Sin embargo, una previsualización 3D exitosa requiere herramientas avanzadas y documentación precisa, lo que puede presentar limitaciones.
Bibliografía
1. van Noort R. The future of dental devices is digital. Dent Mater. 2012 Jan;28(1):3–12.
2. Jafri Z, Ahmad N, Sawai M, Sultan N, Bhardwaj A. Digital Smile Design-An innovative tool in aesthetic dentistry. Journal of Oral Biology and Craniofacial Research [Internet]. 2020 Apr 1 [cited 2024 Oct 27];10(2):194–8. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212426820300427
3. Stanley M, Paz AG, Miguel I, Coachman C. Fully digital workflow, integrating dental scan, smile design and CAD-CAM: case report. BMC Oral Health. 2018 Aug 7;18(1):134.
4. Sanchez-Lara A, Chochlidakis KM, Lampraki E, Molinelli R, Molinelli F, Ercoli C. Comprehensive digital approach with the Digital Smile System: A clinical report. The Journal of Prosthetic Dentistry [Internet]. 2019 Jun 1 [cited 2024 Oct 27];121(6):871–5. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022391318310096
5. Jain A, Bhushan P, Mahato M, Solanki BB, Dutta D, Hota S, et al. The Recent Use, Patient Satisfaction, and Advancement in Digital Smile Designing: A Systematic Review. Cureus [Internet]. 2024 Jun 16 [cited 2024 Oct 27]; Available from: https://www.cureus.com/articles/258233-the-recent-use-patient-satisfaction-and-advancement-in-digital-smile-designing-a-systematic-review
6. Ortensi L, Ortensi M, Minghelli A, Grande F. Implant-Supported Prosthetic Therapy of an Edentulous Patient: Clinical and Technical Aspects. Prosthesis [Internet]. 2020 Jul 1 [cited 2020 Sep 20];2(3):140–52. Available from: https://www.mdpi.com/2673-1592/2/3/13
7. Digital Smile Design [Internet]. [cited 2024 Oct 27]. Discover the Evolution of Smile Design Techniques: A Comprehensive…. Available from: https://digitalsmiledesign.com/learning-hub/smile-design-evolution
8. Lepidi L, Kim BC, Giberti L, Suriano C, Li J, Grande F. The 4D virtual patient: A proof of concept in digital dentistry. J Prosthet Dent. 2024 Apr 13;S0022-3913(24)00194-X.
9. Garcia PP, da Costa RG, Calgaro M, Ritter AV, Correr GM, da Cunha LF, et al. Digital smile design and mock-up technique for esthetic treatment planning with porcelain laminate veneers. J Conserv Dent. 2018;21(4):455–8.
10. Coachman C, Yoshinaga L, Calamita M, Sesma N. Digital smile design concepts. The Technologist. 2014;
11. Cervino G, Fiorillo L, Arzukanyan AV, Spagnuolo G, Cicciù M. Dental Restorative Digital Workflow: Digital Smile Design from Aesthetic to Function. Dentistry Journal [Internet]. 2019 Jun [cited 2024 Oct 27];7(2):30. Available from: https://www.mdpi.com/2304-6767/7/2/30
12. Zanardi PR, Laia Rocha Zanardi R, Chaib Stegun R, Sesma N, Costa B no, Cruz Laganá D. The Use of the Digital Smile Design Concept as an Auxiliary Tool in Aesthetic Rehabilitation: A Case Report. [cited 2024 Oct 27]; Available from: https://opendentistryjournal.com/VOLUME/10/PAGE/28/
13. Ortensi L, Fisichella ML, Ortensi M, Grande F, Pellegrino G, Ferri A, et al. A comparison of accuracy between three different facial detection systems for prosthodontic esthetic preview: a single-blinded in vitro study. Minerva Dent Oral Sc [Internet]. 2021 Sep [cited 2022 Apr 13]; Available from: https://www.minervamedica.it/index2.php?show=R18Y9999N00A21092101
14. Ortensi L, Sigari G, La Rosa GRM, Ferri A, Grande F, Pedullà E. Digital planning of composite customized veneers using Digital Smile Design: Evaluation of its accuracy and manufacturing. Clinical & Exp Dental Res [Internet]. 2022 Apr [cited 2022 Apr 13];cre2.570. Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cre2.570
15. Chiu CS, Clark RK. Reproducibility of natural head position. J Dent. 1991 Apr;19(2):130–1.
16. Haidar ZS. Digital Dentistry: Past, Present, and Future. Digital Medicine and Healthcare Technology [Internet]. 2023 Jun 6 [cited 2024 Oct 27];(16). Available from: https://www.intechopen.com/journals/4/articles/220
17. Meereis C, De Souza G, Albino L, Ogliari F, Piva E, Lima G. Digital Smile Design for Computer-assisted Esthetic Rehabilitation: Two-year Follow-up. Operative Dentistry [Internet]. 2016 Jan 1 [cited 2024 Oct 27];41(1):E13–22. Available from: https://meridian.allenpress.com/operative-dentistry/article/41/1/E13/108021/Digital-Smile-Design-for-Computerassisted-Esthetic
¿Quieres más información sobre los productos y soluciones de Zhermack Dental?
Contáctenos